Notación americana

Hoy quiero hacer un repaso rápido de la notación americana. En la mayor parte de los afinadores y en muchas partituras aparece y, la verdad, es que es un sistema de lo más sencillo. No sé por qué no se estandariza y la usamos todos. En cualquier caso con cualquier músico de fuera de España tendréis que entenderos con este tipo de notación.

El tema es simple, cada nota tiene asignada una letra de la A a la G, comenzando por la nota La. De esta manera La=A, Si=B, Do=C, Re=D, Mi=E, Fa=F, Sol=G.

Puede parecer un poco lío al principio, pero la verdad es que se le pilla el truco rápido y se ahorra mucho tiempo, por ejemplo en programas de edición de partituras, que suelen permitir añadir notas con el teclado y su letra correspondiente. ¡Aquí tenéis la clase de repaso de lenguaje musical de hoy! ;).

Escríbeme en los comentarios, a micorcheachiquitita@gmail.com o en el formulario de contacto.

Isabel Martínez-Acacio

Isabel Martínez-Acacio

Profesora de música

¡Hola! Soy Isabel y doy clases particulares de viola, violín, lenguaje musical y armonía. Además, también preparo a pequeños estudiantes para las pruebas de acceso al conservatorio. Me encanta mi trabajo y siempre me alegra tener nuevos alumnos.

Deja un comentario