¡Hola! Soy Isabel y doy clases particulares de música a todos los niveles desde hace más de 15 años. Desde mis comienzos como profesora de música he dado tanto clases de violín y viola como de lenguaje musical, iniciación musical y armonía. Tanto con alumnos propios como en clases de refuerzo y motivación.
Hace varios años nació Mi Corchea Chiquitita con la ilusión de poder ayudar a los padres y madres en la práctica diaria de sus hijos en casa. De forma generalizada en los artículos e individualizada en el e-mail aconsejé a cientos de familias tratando de facilitarles recursos, siempre desde el respeto al alumno, con los que ayudar a sus hijos e hijas tanto a practicar en casa el violín o la viola como con la motivación que muchas veces necesitan para enfrentarse al resto de asignaturas como son el lenguaje musical o la armonía.
Tras dos años de parón en los que he continuado con mi formación haciendo un máster en musicoterapia he decidido independizarme de mi antiguo trabajo en una escuela de música para dedicar toda mi energía a resolver vuestras dudas y a atender a mis alumnos.
¿Quieres aprender a tocar un instrumento musical?
¿Quieres hacer la prueba para acceder al conservatorio?¿Necesitas clases de refuerzo?¿Eres adulto y sabes que nunca es tarde para encontrar un gran hobby?
Tengo una amplia experiencia como profesora de violín. He dado clases en varias academias y escuelas de música de Valencia y Albacete estableciéndome finalmente en mi despacho en casa, en la calle Tinte. Así ofrezco clases particulares de música para niños y adultos.
Si no estamos cerca, también podemos hablar vía Skype, me encanta asesorar y ayudar a mis alumnos en el entorno que sea y me adapto a vuestras realidades y posibilidades.

¿Qué más puedo hacer por ti?
Además de mi amplia experiencia como profesora de instrumento, a lo largo de mi carrera he dado clases de lenguaje musical, de armonía y de iniciación musical, tanto a alumnos propios como de refuerzo.
¿Por qué deberías escogerme a mí para aprender música?
Mi amplia experiencia dando clases de música para niños en varias escuelas de música y conservatorios me ha enseñado a reconocer las necesidades de cada alumno y a buscar información más allá de mis conocimientos para poder satisfacerlas.
Mi necesidad de ser cada día mejor profesional me ha llevado a hacer cursos de pedagogía de la música con profesores como Carmen Domínguez, Estevao Marques, Emilio Molina, Sofía López- Ibor, Arba Erviti, Jackie Rago, Raquel Pastor y Polo Vallejo. Y cursos de pedagogía del violín y la viola con profesores de la talla de Sergio Castro y Claudio Forcada. Así como a formarme como musicoterapeuta para ser capaz de llevar a mis alumnos un paso más lejos en mis clases.

He estado pensando esta semana en la entrada Cuando un niño te hace caso II que escribí el otro día ...
Me encantan mis clases de música cuando los alumnos me hacen caso y de una semana a otra hay un ...
Hace algo más de dos años que comenzaron las andanzas de este blog con una entrada llamada Empezamos. Después del ...
Después de unos meses de descanso (no sé si merecido, pero sí necesitado), estoy de vuelta para continuar contándoos las ...
Los armónicos naturales son aquellos resultantes de dividir una cuerda en partes iguales. Si colocamos suavemente el dedo sobre una ...
Este tema es de los más complicados de entender para los principiantes. Ya en las entradas Las alteraciones y su incidencia ...
Como mis alumnos, en su mayoría, son chiquitillos o principiantes, nunca me había visto con la necesidad de hablar sobre ...
Me siguen llegando dudas por e-mail y no veáis la ilusión que me hace. Me resulta muy gratificante descubrir que ...
El otro día, una lectora me escribió preguntándome por el uso de la almohadilla. Como ya os conté en la ...
El otro día me preguntaron cómo puedo ayudar a un alumno de clases de violín a mantener relajada la mano ...
Tengo una alumna en clase de viola que se está volviendo loca con las alteraciones y con dónde hay que ...
En casi todas las piezas que los alumnos tocan en el curso hay al menos un pasaje que va rápido ...
Y es que como ya os he contado muchas veces la mano derecha es siempre la que más problemas da ...
Hoy quiero hacer un repaso rápido de la notación americana. En la mayor parte de los afinadores y en muchas ...
Como en otras ocasiones ya os he contado, mis clases no se limitan al violín y la viola en mi ...
Hoy quiero recordar un tema sobre el que escribí el año pasado más o menos por estas fechas, es la ...
El otro día vi un vídeo y lo he colgado en la página de Facebook de Mi corchea chiquitita (podéis ...
Y es que curioseando por ahí he descubierto un nuevo método (nuevo para mí) para ayudar a los chicos de ...
¡Vaya semanita! El otro día estaba en clase de iniciación musical con una alumna chiquitilla que me encanta. Después de ...
¡¡Por fin, por fin, por fin ayer empezó el curso!! No sé si todo el mundo estará tan entusiasmado como ...
Y con el curso casi terminado y todas las audiciones, exámenes y partituras listas, aquí estoy de nuevo para contaros ...
El otro día me quedé muy disgustada porque una de mis niñas favoritas iba a dejar la clase particular de ...
En la entrada El metrónomo ya os conté las maravillas y utilidades de darle una oportunidad a este "maldito" aparatejo y he ...
Hoy estaba pensando en una chica que tengo en cuarto y en lo cerca que tiene la prueba a las ...
Bueno, después de las vacaciones y de un gripazo de miedo que me ha dejado varios días K.O. aquí estoy ...
¡¡Estoy emocionadísima!! Tengo otra alumna nueva, y esta chica además me hace especial ilusión por varios motivos. Primero porque es ...
En la entrada La mano izquierda os conté cómo hay que colocar la mano izquierda, pero se me quedó pendiente compartir ...
Me he dado cuenta de que he dedicado más entradas a la mano derecha que a la mano izquierda. La verdad ...
Cómo ya os conté en la entrada La importancia de estudiar técnica, practicar técnica diariamente es básico para aprender y asimilar ...
¿Ya? Bueno, ya, ya, no. Pero en seguida. A partir del mes que viene las academias, escuelas o asociaciones que ...
Dentro de mis nuevos alumnos, hay dos que me encantan por su peculiaridad. Vienen juntos a clase de violín así ...
Como de repente tengo muchos alumnos nuevos (¿serán propósitos de año nuevo?) estoy otra vez pensando en las primeras clases ...
Desde hace un par de semanas tengo una niña nueva recién mudada a España. Como está recién llegada no conoce ...
La semana pasada vino a mi clase de lenguaje musical un niño nuevo. Ya os he contado otras veces que ...
Hoy he estado hablando con la mamá de una niña encantadora y me comentaba que quería dejar el violín. Esta ...
En el post Los golpes de arco ya os hablé del détaché, el martelé y el legato. Estos son los golpes de ...
Este fin de semana estuve en un curso que se llamaba "Estrategias para la enseñanza de los golpes de arco" ...
Desde ayer tengo una alumna nueva que empieza prácticamente desde cero. Me encantan los alumnos nuevos a los que puedo ...
Y, ¡por fin!, se terminaron las vacaciones de Navidad. Digo por fin, porque este año se me han hecho larguísimas y ...
El viernes tuve clase con un alumno estupendo. Su madre viene a clase y lo apoya y anima un montón ...
El otro día expliqué a una niña la colocación de la mano izquierda con el primer y el segundo dedo ...
Debido al aniversario de la escuela donde trabajo, ayer pudimos disfrutar de una zarzuela con guiñoles en un pase especial ...
Constantemente me encuentro alumnos en clase que no escuchan nunca música clásica e incluso que no han escuchado las obras ...
Esta tarde he estado en un concierto precioso. Era un recital de tenor y piano en el que han interpretado ...
Este fin de semana he estado haciendo un curso de metodología Orff, a primera vista no era un curso en el ...
El otro día estaba tomando un café con una amiga mía. Como ella es maestra de música nuestras conversaciones generalmente ...
Hay gran variedad de golpes de arco. Hoy os quiero hablar de los más básicos, que son los que un ...
En la entrada El arco os conté como coger el arco. Hoy quiero hablaros qué hacer para que el instrumento suene y ...
El arco siempre es un problema. Mucha gente piensa que lo peor de los instrumentos de cuerda es la afinación ...
Muchas veces me encuentro en clase niños que no han practicado porque han perdido la partitura (cuando son hojas sueltas ...
Ya estamos casi a mitad de noviembre y la primera audición del curso se está acercando . Desde hoy tenemos ...
¡El metrónomo! Ese enemigo mortal de todos los estudiantes de música, ya sean grandes o pequeños... Hay muchos tipos de ...
Siempre estoy a favor de los padres en clase. Aquí os di unas cuantas razones por las que siempre invito a ...
A veces los horarios y las obligaciones nos hacen encontrarnos a las 11 de la noche sin haber sacado la ...
A la hora de elegir el horario para la clase del niño hay algunas cosas a tener en cuenta para ...
Muchas veces mis alumnos llegan a clase con la excusa "no he podido practicar porque tenía muchísimos deberes" o "no ...
Hoy voy a escribir sobre un tema que pensaba que no era necesario. De hecho me da hasta un poco ...
Hoy toca post corto. Dedicado a los chicos que han tomado la decisión de hacer caso a sus profesores y ...
Sí, sí y mil veces sí. Aunque con matices, claro... Cuando hablamos de niños muy pequeños que los padres se ...
Ayer en clase nos dio el profesor una pieza nueva. Durante los primeros cursos, lo normal es que antes de ...
A ver papás, a ver niños, si se llama cambio de posición es porque hay que cambiar de posición. También ...
Ayer fue la primera clase con uno de mi alumnos del año pasado. Las academias son así, hasta octubre no ...
Mantener una postura adecuada cuando estamos practicando es fundamental para que no suframos dolores. Una buena posición es básicamente aquella ...
Además de notas en unas u otras claves, en las partituras encontramos infinidad de símbolos que los profes no siempre ...
En cualquier tienda en la que compréis una cuerda os la podrán poner o no creo que el profesor de ...
Seamos realistas, las posibilidades de que el instrumento de un niño no sufra golpes son prácticamente nulas. Por suerte los ...
Un amigo mío se compró un violín hace un tiempo. Hoy cenando me ha hecho todas las preguntas que llevaba ...
Cada vez que un niño saca el instrumento para ponerse a practicar tiene que saber exactamente qué va a hacer ...
Uno de los problemas que más habitualmente me encuentro entre mis alumnos es el de "no he podido practicar porque ...
El estudio de la técnica es aburrido, es lento y es repetitivo. Y aún así los profesores nos empeñamos en ...
El principio de curso es el mejor momento de todo el año. Es el mejor momento porque es ahora cuando ...
Los conservatorios y escuelas de música o academias ofertan este tipo de práctica. Ya sea orquesta o música de cámara, ...
Los niños NO tienen miedo a tocar en público. Para ellos el público no es un enemigo dispuesto a juzgar ...
Cuando un padre viene a mi clase y me hace esa pregunta la respuesta es bien clara: de pie. ¿Por ...
Muchas veces no es tan importante cuánto practicar sino cómo hacerlo para que el tiempo que se va a invertir ...
Esta es otra de las grandes dudas que les surgen a los padres, ya que hay un sin fin de ...
Esas son las palabras que más temo en mi clase. Un niño que no practica nada en casa es un ...
¡Este tema da para una guerra entera! Personalmente, yo he tocado con almohadilla durante todos mis años de carrera, después ...
Empezamos las andanzas de este blog y también el curso. ¿Tenéis todo preparado? Los alumnos veteranos ya saben de qué ...
Isabel Martínez-Acacio
Profesora de música
¡Hola! Soy Isabel y doy clases particulares de viola, violín, lenguaje musical y armonía. Además, también preparo a pequeños estudiantes para las pruebas de acceso al conservatorio. Me encanta mi trabajo y siempre me alegra tener nuevos alumnos.